
…la fotografía deja de ser una mirada dirigida
hacia fuera, y se convierte en una búsqueda hacia dentro. La cámara, ese instrumento de la luz, se transforma en
un espejo que refleja fragmentos de quien la sostiene.















Desde esta pregunta, Pucón FotoFest 2025 nos invita a experimentar la fotografía no solo como documento del mundo, sino como un lenguaje donde lo íntimo se hace visible y lo invisible, toma forma. Una imagen puede ser una huella de lo que sentimos, incluso antes de poder nombrarlo.
Porque a veces, al mirar por el visor, no encuadramos lo que vemos, sino lo que somos: deseos latentes, heridas silenciadas, preguntas que aún no encuentran su forma. Entonces, la fotografía deja de ser una mirada hacia fuera y se convierte en una búsqueda hacia dentro. La cámara, ese instrumento de la luz, se transforma en un espejo que refleja fragmentos de quien la sostiene.
Quien fotografía, se expone. Incluso cuando no aparece en el encuadre, se revela en él. Hay quienes se interrogan a sí mismos a través del autorretrato; otros hallan en un paisaje desierto o en el caos urbano la forma de decir lo que no pueden nombrar. Cada imagen es una metáfora, una resonancia de estados interiores. En ese sentido, la fotografía es una escritura sin palabras donde las decisiones formales —la luz, el color, la composición no son decisiones técnicas, sino un mapa en clave íntima.
Mirar hacia adentro atreverse a habitar las sombras, a dialogar con lo olvidado, a alumbrar el pasado puede ser una vía de transformación. La fotografía permite fijar la mirada sobre lo bello, lo fugaz o lo doloroso, sin que se desvanezcan. Y en ese instante suspendido, puede abrirse un espacio de contemplación… y quizá, de sanación.
Pucón Foto Fest 2025 nos invita a ir más allá de la superficie, a detenernos en lo sutil, a escuchar lo que cada imagen tiene para decirnos. Tal vez entonces nos revele que hay fotografías que no solo capturan el mundo visible, sino también nuestra manera de sentirlo, y al hacerlo, nos revelan también a nosotros mismos.